Wednesday, December 20, 2006

más casi listo pero no tanto

Quería compartir con Uds., un poco cual ha sido mi experincia en la restauración de mi auto, junto con un poco de hacer un comentario social sobre la idiosincracia. Sirve además para ilustrar un poco como ha sido el lado B del proceso. Las fotos y las ilustraciones pueden ser muy bonitos, pero hay que tener presente que eso no llega tan fácil.

Siguiendo con la tónica que ha sido la restauración, debemos recordar que la fecha inicial para la entrega del auto era para el 27 de agosto, habiendo entregado el auto para el inicio de los trabajos el día 1 de mayo. Se llegó a la fecha faltando mucho ni siquiera se había pintado el auto, habiendo solo puesto lo que era el imprimante más que nada para proteger la lata del óxido. Carlos dio una nueva fecha para el 25 de noviembre, dos meses más, lentamente nos fuimos acercando a la fecha y como Uds., han podido leer en mi blog con los varios eventos y sucesos. Habiendo llegado a la segunda fecha estábamos un poco más cerca de llegar al término del trabajo, sin embargo, no iba a ser tal la fortuna.

Cuando ya pasó la fecha le pregunté cuando íbamos a estar listo y me dijo la segunda semana de diciembre, hoy ya estamos en la tercera semana de diciembre y todavía no pasa nada. El día lunes tuvimos una conversación, que partió bastante serio, pero que al final resultaba bastante divertido.

Se resume en lo siguiente, resulta que el Carlos, ya se había aburrido un poco de trabajar en mi auto, por otro lado tenía que operarse la pierna, se supone que tenía una situación con unas varices, se que no viene mucho al caso de comentar la situación médica de mi restaurador, pero sirve para dar un poco más de realidad a una situación que se convierte en un poco “irreal” si uno quiere.

“Entonces en qué quedamos?”, le pregunté. La verdad es que no entendía mucho lo que me quería decir.

“Felipe, te llevas el auto, y cuando me recupero de la operación lo traes devuelta para solucionar los detalles.”

“Oye, pero falta arreglar las líneas del capot, el trabajo eléctrico le falta bastante todavía, hay que cambiar los terminales, hay detalles en el tapiz y el interior todavía. Yo no estoy conforme con llevarme el auto y que no está terminado, quiero llevarme el auto cuando esté.” La cara del Carlos empezó a cambiar de a poco.

“Tu eres demasiado exigente Felipe. Estás siempre encontrando detalles y encuentras todo malo.”

“Eso no es cierto Carlos, lo que está bien, te lo reconozco.” Después intervino el hermano de Carlos: Salomón. Un personaje con el pelo ya gris, normalmente andaba como recién peinado hacia atrás, como si anduviera con la peineta en el bolsillo de atrás del pantalón.

“Es que tu no entiendes que este es un taller artesanal.”

“Si Salomón, entiendo que es un taller artesanal, pero no por eso quiere decir que trabajan mal, y Uds., no trabajan mal.” Dije tratando de levantarles el ánimo. “Ustedes pueden ser artesanales, pero también pueden ser profesionales, no creo que Uds., sean amateur? O me equivoco.” Traté que defendieran su orgullo, pero me quedaron mirando con un poco de cara de interrogación, estaba a punto a preguntarle si sabían la diferencia entre algo amateur y profesional, pero decidí en contra debido a que tal vez no iban a saber y no quería dejarlos en vergüenza.

“Es que nosotros no tenemos materiales de tecnología de punta, para hacer lo que quieres hacer.”

“Me van a disculpar, pero no es necesario tecnología de punta para utilizar una regla para medir una rayas, yo mismo te lo mostré. No es necesario tecnología de punta para cambiar este cable y ordenarlo, porque no se ve bien. Me parece lo que falta es tener la voluntad y el deseo de hacer el trabajo en forma correcto, eso no es tecnología de punta.”

“Es que eres demasiado exigente.” Quedé sorprendido.

“Carlos, lo único que estoy pidiendo es que ustedes hagan lo que dijeron que iban a hacer. Cuando acordamos a hacer el trabajo te di en papel en tres hojas con fotos y dibujos lo que quería, y te dije que lo más me importaba es que me cumplieras el plazo que tu mismo te ibas a fijar y lo otro es el monto. Nada más me interesaba. En ningún momento te negocié el precio hacia abajo o te dije que te demoraras menos. Te mismo fijaste el monto y el plazo, te dije lo que quería y necesitaba, no has cumplido con el plazo ni con el monto y ahora me quieres pasar el auto sin haberlo terminado y me dices que soy muy exigente?!”

Al final me termino aburriendo un poco de tanto cuento, es estresante tener estas conversaciones. No satisfecho con no entregarme el auto en las fechas acordado que han sido siempre postergados, junto con subirme el monto, obligarme llevarme el auto sin haberlo terminado para llevarlo de nuevo, tiene la desfachatez de pedirme que le de un aguinaldo y un paquete de pascua!!!! Esto es increíble, la caradureza de esta gente es algo insólito.

A estas alturas ya nada sorprende.


Tuesday, December 19, 2006

Casi listo

Se supone que me debería llevar el auto mañana, habrá que ver, pero hay más que contar.

Tuvimos que cambiar la posición de la bobina debido a que el cable del distribuidor no alcanzaba. Después de bastante trabajo de convecimiento logré convencer a Carlos que lo cambiara de posición, tuve que mostrarle fotos de motores restaurados para que lo hiciera.


Aquí se puede ver la foto donde me basé para hacer el cambio de la posición de la bujía.


Aparte del cambio de posición de la bujía se instaló el radiador.

Monday, December 11, 2006

Pequeños avances

Pequeños avances, Carlos instaló el parachoque trasero, pero no corregió el problema de la diferencia en el ancho de las líneas. Hoy habñe con el sobre la corrección, pero para variar no estaba muy contento.



Aquí se puede ver un poco el trabajo sobre la restauración de la parte eléctrica. Ha sido un poco complicado exigir un buen trabajo en cuanto a las terminaciones. Hoy le compré las patas para los terminales para que queden bien hecho y que se vean bonitos.



Dijo que el fin de semana hecho andar el auto, que partió al toque, es buena noticias para haber tenido parado el auto por tanto tiempo.

Thursday, December 07, 2006

Líneas "Le Mans" divertidas y tapiz de apoya brazos

Por fin ya estamos en los detalles y trabajos finales como es el pintado de las líneas "Le Mans" que se pintaron en las versiones Shelby de los Mustangs de ciertos años. Para esto siendo acusiosos con la investigación y el trabajo obtuve las dimensiones del catálogo de Mustangs Unlimited, de los cuales hay un copia abajo. Si se fijan estas dimensiones no son parejas, esto se debe a que tiene considerado compensar la ilusión óptica que resulta al alejar la vista y que quedan más delgado a medida que se vayan alejando.

Decidí pintar estas líneas en el diseño del proyecto inicial, aunque no son originales para este modelo o año. Sin embargo de alguna forma se encuentra dentro de la línea de autos deportivos clásicos por lo que no están lejos de ser "originales". Creo que se logra el efecto de hacer que el auto sea más llamativo y deportivo. Si uno tiene un auto como este no es para pasar desapercibido.



Esto fue una situación interesante tratando de convencer a Carlos a que pintara las líneas. Lo más complicado fue explicarle las dimensiones de las líneas que vienen en pulgadas y no en centímetros. Carlos no entendía las medidas como 10 3/8", por lo que tuve que explicar con "peras y manzanas". Se supone que quedó más o menos claro con la explicación. Sin embargo parece que no fue tan así. De hecho cuando volví del sur, me encontré que el auto estaba pintado con las líneas, pero que se había lijado de nuevo el capot, según dijo Carlos se había pasado la pintura.

Cuando llegúe el día siguiente, supuestamente había rectificado el error, pero al mirar más cerca encontré que parece que las líneas no estaban bien pintadas y que se encontraban chuecas. El me juraba que había un problema en la confección de la "tobera" que el llamaba, o lo que yo llamaría la toma de aire. En la foto de abajo se puede ver claramente la diferencia que se producía a la altura de la la luces de la toma de aire. Hay una diferencia de por lo menos 1 cm., sino más. Esto se comprobó después cuando tomé una huincha de medir e hice la comparación.



Carlos no estaba muy contento con la observación. Veía que iba a tener que nuevamente lijar y corregir el pintado, creo que debe haber sido una de las razones por lo cual, se enojo, según lo que describí en la entrada anterior.



En la parte de atrás del auto también había una pequeña diferencia, pero menos notorio.



Junto con las rayas Le Mans, quedaron listos los apoya brazos. Estos los tapicé porque se encontraba bastante deteriorado en cuanto a su presentación en la parte de pintado. Estos son de fibra de vidrio. Originalmente iban tapizado solo en los modelos convertibles del Mustang. No había solución, menos que comprar otros apoya brazos nuevo, lo que no se justificaba, ya que sino por la parte estética, se encuentran impecables. Fueron tapizados entonces con vinil de acuerdo a lo mismo del resto del auto.



Aquí se puede como se encontraba los apoya brazos originalmente, con unas pequeñas manchas blancas en las esquinas y aristas. Se puede ver también el windlace, que da a la puerta, que también se encuentra a mal traer, lo cual también cambié con unos nuevos, que compré en el último pedido.

Instalación del Export Brace

El famoso export brace es el artefacto que va entre los pilares de los amortiguadores y la muralla de fuego. Este fue un componente opcional en Estados Unidos y de uso normal para los modelos de exportación. Este auto que parece no fue para el mercado extranjero, sino adquirido en EE.UU. y después importado a Chile el año 1969 según se muestra en las copias de la documentación de importación traía el "brace" normal.

Para el proceso de restauración, como quería hacer el mejor trabajo posible junto con aumentar el nivel de presentación del auto, decidí comprar un Export Brace brace cromado. Este lo adquirí con la compra grande incial junto con las cosas grandes como fueron los parachoques originales, máscara y cromados grandes, como la del capot.

Cuando llegué a instalar la barra mi restaurador el famoso "Carlos" me dijo que no calzaba que era muy grande, por lo que nos quedamos rascando la cabeza con signo de interrogación.

En los diversos catálogos de repuestos no aparecen otros modelos según años, sino que es un componente universal. Le escribí a Mustangs Unlimited quienes me vendieron la pieza y adjunto a bajo la conversación del mail que tuvimos, explicando en término muy simples como había que hacer la instalación.


fromMike M



date
Dec 4, 2006 5:42 PM

subject
Re: Mustangsunlimited order.
Hello,
yes... this is very common.. Try this:
Jack up the car at the engine crossmember to allow the shock towers to "relax"
and bow back out again. This will allow the bolt holes to align properly.
Let me know if that works... Its because the car have been jacked up and down so many times and of its cars age that it will make it alittle hard to install.
thanks
Mike M.
Mustangsunlimited.


Felipe Kovacic <felipe.kovacic@gmail.com> wrote:
Dear Mike:

Hello, I am writing to thank you for having sent the items, I have received them correctly and am currently installing them.

I am however having problems with an item I previously purchased ( Order Number: I00644220000 Order Date: 12/17/05 ) which is the export brace part nº: 160522 01. I can't have it fit correctly. I would like to know if there any special instructions o tricks as I can't make heads or tails out of how to install it.

I have a blog of all the restoration process: http://mustang302chile.blogspot.com/ although it is in spanish, the pictures are self explanitory, I even have some pictures of the boxes with your logo, free advertising.

I would be most grateful if you could help me with this information as I am stumped and this is practically the only detail remaining.

Regards,

Felipe Kovacic
Con esta información me sentí más tranquilo, pero igual me quedaba con la duda duda de como explicarle a Carlos como instalar el componente, por lo que busqué en internet como instalar la pieza. Encontré altiro un artículo que apareció en Mustang Monthly donde salía con detalle como hacerlo. Copié las imagenes y llevé mi notebook al taller, para mostrarle.

Link al artículo:
http://www.fly-ford.com/...Install_an_Export_Brace




No estaba muy convencido y me fui en la tarde, para llegar en la mañana siguiente sin que hubiese hecho nada. Me llamó a su "oficina" para conversar, cuando partió hablando me comenzó a subir la voz, diciendo que no le daba confianza hacer el trabajo, que tenía miedo que iba a descuadrar el auto, yo escuchaba tranquilamente, al final terminó gritando, que "es un abuso". Le dije que no le iba aceptar que me hablara así, obviamente, como le iba a estar gritando a su cliente, le dije que me iba y cuando estaba más tranquilo iba a volver.

Después de almuerzo me llamó para disculparse, dando excusas y todo que estaba muy estresado y presionado, cualquier drama, típico. Le dije que no se preocupara. A todo esto tenía malo la cámara digital y me habían llamado para decir que estaba listo.

Aproveché a buscar la cámara y volver al taller para sacar fotos.

Efectivemente había logrado instalar en ese rato la barra, según las instrucciones y quedó bastante bien.



Quedó super bien instalada la barra, esto le dará mucha firmeza al auto, junto con volver a cuadrar el auto a su situación original de fábrica.



Es esta foto se ve el parachoque nuevo instalado junto con la máscara nueva también.

Wednesday, November 15, 2006

Lacado y repuestos de USA

Seguimos y ya se encuentra enlacado el auto. Por otro lado también llegaron los repuestos especiales de EE.UU. los últimos que faltaban para los detalles, finales que fueron saliendo durante la restauración.

Los repuestos incluyen: cables de bujía originales, las gomas de las puertas, los broches para el cromado del parabrisa trasero, el "windlace" para los apoya brazos traseros.


Aquí se ve el brillo del lacado.





Se puede ver mi reflejo sacadno la foto.


Parece que después de mucha tensión se va a ver bueno el auto.

Aun falta pulirlo, ponerle las rayas y varios otros detalles.

Friday, November 03, 2006

Más detalles.

Me gusta estas fotos donde se ven el trabajo sobre la parte delantera del tapabarro. A todo esto para que vean la calidad del trabajo, esta parte que sale pintado va tapado y no se ve.



Acá se puede ver el trabajo con respecto al radiador. Se conservó los botes de arriba y abajo desechando el panal viejo e instalando uno nuevo de cobre.


Estos pedazos en van justo debajo de la máscara. El que es azul va tapado con el pedazo cromado que hay que pulir. En los trabajos anteriores no se hicieron muy bien, por lo que dejaron un hoyo bastante grande que habrá que tapar con un golilla cromada.



Aquí se puede ver el trabajo final con las tomas de aire falsos. La parte que estaba mala se rellenó con estaño, se prepararon las tomas con imprimante para finalmente pintarlos.

Avance en detalles.

He puesto unas fotos para ver las difrencias de los típicos antes y después.

Estas se ve el trabajo sobre la puerta del pasajero, como estaba oxidado originalmente.


El corte que se hizo a la lata.

El trabajo final con el gravillado.

Acá se puede ver como estaba la bandeja de la batería antes y después, Carlos realmente hizo un super buen trabajo. Le hizo el sacado o muesca que tiene el original y le puso una capa de gravillado 3M para protegerlo del posible ácido.



Se puede ver el conjunto para los focos ya listo incluso con el cromado nuevo instalado. Carlos preparó unos broches especiales debido a que los que vienen de fábrica no son muy buenos.

Aquí se puede ver la campana o torpedo de la caja de cambio al conjunto de embrague pintado con el mismo azul del motor.

Thursday, November 02, 2006

Área del motor

Aquí se puede ver el proceso de restauración y pintado de las tomas de aire falsos.



En estas fotos se puede ver el trabajo de pintado en el sector del motor que tanto me costó hacer que el Carlos sacara el motor del compartimiento. Como se ve todo quedó bien pintado después de una preparación como corresponde. Ahora falta esperar el trabajo del eléctrico para dejarlo listo.




Acá podemos ver el trabajo en el área del motor.

Wednesday, November 01, 2006

La primera capa de pintura

Estamos cada día más cerca de llegar al final. Después de prepara bien el auto se puso la primera capa de pintura.

Falta un para más de color, hay que poner la laca. Todavía falta el trabajo de eléctrico y el tapizado.

A todo esto ya me encargé las cosas que me faltaban a EE.UU. los pedí con Insured Air Mail, por lo que espero que no se demoren mucho, lo que me preocupa es que talvez voy a tener que pagar impuestos sobre las cosas, lo que nunca es muy barato.





Tuesday, October 10, 2006

Casi listo para pintar

Como siempre se avanza de a poco.

Después de haber ido a Talcahuno un par de semanas vuelvo a ver mi auto. Afortunadamente parece que hay avance, pero no es tanto. Todo lo que es la carrocería del auto está imprimido o impreso y listo para ser pintando. Falta todavía las puertas como se puede ver en la foto que el Carlos estaba trabajando sobre ellos.

Hay que tener paciencia, dijo que la semana que viene debería partir pintando las primeras capas. Después de eso vendría el trabajo de la restauración eléctrica, para finalizar con los detalles del interior y tapiz. No puedo esperar que quede listo.


Thursday, September 21, 2006

Pintado de imprimante sector motor

Fui a ver el auto antes de las Fiestas Patrias, y vi que habían avanzado un poco. Más que nada el sector del motor.




Wednesday, September 13, 2006

Por fin sacan el motor




Después de varias conversaciones, por fin se sacó el motor. Para que se acerca cada día más al fin del trabajo. Pero para ser sincero ha sido muy dificil el camino, con muchas piedras más agraz que dulce.

Como siempre están los reclamos que es mucho trabajo que hay que ocupar pinturas especiales, que lo que me está cobrando es mucho menos de lo que debería ser.

Tuve que personalmente envolver las asientos y la partes tapizados ya que no había caso con el pedirle al Carlos, lavé las cosas y les puse un plástico que yo mismo compré. Aproveché de barrerle el piso al taller.

Por lo menos voy a quedar tranquilo que el trabajo fue bien hecho y como yo quería hacerlo. Varias veces he tenido que pararle el carro, al fin me reconoce que tengo razón. Bueno todas las experiencias son buenas, y con los desafíos vienen las oportunidades.

Si parto analizando el tema desde el punto de vista cuales eran mis otras posibilidades no hay mucho por donde elegir. Si lo hubiese llevado a un taller más establecido, no hubiesen hecho un trabajo tan a fondo como yo quería o necesitaba, se habría hecho más rápido, pero a medias, como a mi me gustan las cosas bien hechas no habría quedado contento.

Es el precio que hay que pagar para tener algo bueno y único.